En los últimos congresos de Urología se han presentado varios trabajos referidos a una técnica novedosa a destacar en el tratamiento de la disfunción eréctil, y que parece confirmar su efectividad y seguridad.
Se trata de la terapia con ondas de choque de baja intensidad extracorpórea (LI-ESWT), también llamada litotricia peneana, que es objeto de investigación actual debido a su capacidad para promover la neovascularización en diferentes órganos, entre ellos el tejido cavernoso del pene. De confirmarse, se trataría de una alternativa de caracter rehabilitadora/curativa, a diferencia del resto de tratamientos existentes, cuya finalidad es meramente paliativa.
El mecanismo de estas ondas de choque induce la producción no enzimática de cantidades fisiológicas de óxido nítrico y activa una cascada que conduce a la liberación de factores angiogénicos que consiguen mejorar la función endotelial y la hemodinámica vascular del pene. Como consecuencia de ello, mejora también su flujo sanguineo y su función eréctil y se consigue un mayor suministro vascular en el tejido cavernoso.
Los estudios iniciales han encontrado una mejoría en las
puntuaciones del cuestionario IIEF sobre función eréctil, con aumentos
significativos en la duración de la erección y la rigidez del pene, sin
informarse de dolor por el tratamiento ni acontecimientos adversos en el
seguimiento. Otro estudio demostró un efecto positivo a corto plazo de esta
técnica en la función eréctil de hombres que responden bien a los Inhibidores de
la 5 Fosfodiestera, destacando que la viabilidad y tolerabilidad de este
tratamiento y sus características potenciales de rehabilitación, lo convierten
en una atractiva opción terapéutica para la disfunción eréctil.
No obstante, se necesitan estudios más prolongados y con cohortes mayores. Hasta entonces, esta información debe ser recogida con cautela al estar apoyada en escasos trabajos, cuyo diseño todavía es bastante discutible.
Autores:
EAP Azuqueca de Henares
Salvador Juarez Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario